La Ley de Transparencia en las Cadenas de Suministro de California
Nestlé Purina PetCare Company, Merrick Pet Care, Inc. y sus afiliados (colectivamente, “Nestlé”) apoyan los objetivos de la Ley de Transparencia en las Cadenas de Suministro de California de 2010 y se esfuerzan por ser ejemplos de buenas prácticas en materia de derechos humanos y laborales en todas nuestras actividades comerciales. Los Principios Empresariales Corporativos de Nestlé son la base de la cultura de nuestra empresa, que se ha desarrollado a lo largo de 140 años. Desde que Henri Nestlé desarrolló por primera vez su exitoso cereal infantil "Farine Lactée", hemos construido nuestro negocio con la convicción de que para tener éxito a largo plazo para nuestros accionistas, no solo tenemos que cumplir con todos los requisitos legales aplicables y asegurarnos de que todas nuestras actividades sean sostenibles, sino que además tenemos que crear un valor significativo para la sociedad.
Las acciones de Nestlé en esta área incluyen lo siguiente:
1. Cadenas de suministro de productos / Proveedores
En los Principios Empresariales Corporativos de Nestlé, Nestlé se compromete a fomentar prácticas responsables en nuestra cadena de suministro.El Código de Proveedores de Nestlé, que es aceptado por nuestros proveedores, ayuda a implementar este compromiso y establece estándares mínimos no negociables para los proveedores de Nestlé en las áreas de Salud y Seguridad, Normas Laborales, Integridad Empresarial y Medio Ambiente.
Nestlé también es miembro de Sedex (Supplier Ethical Data Exchange), una organización de membresía sin fines de lucro dedicada a impulsar mejoras en prácticas comerciales responsables y éticas en cadenas de suministro globales. Sedex actualmente es utilizado por varios minoristas líderes y fabricantes de marcas y más de 15,000 sitios están registrados en Sedex. Más información se puede encontrar en www.sedexglobal.com.
Nestlé mantiene una asociación con la Fair Labor Association (FLA), una iniciativa sin fines de lucro de múltiples partes interesadas que trabaja con grandes empresas para mejorar las condiciones laborales en sus cadenas de suministro. Invitamos a la FLA a examinar nuestro suministro de cacao de Costa de Marfil, el mayor exportador de cacao del mundo, y su informe fue emitido en junio de 2012. Más información y el plan de acción de Nestlé en respuesta al informe se puede encontrar en www.nestle.com.
2. Auditorías de proveedores
Nestlé se reserva el derecho de verificar el cumplimiento de nuestro proveedor con el Código de Proveedores de Nestlé. Nestlé confirma el cumplimiento del Código de Proveedores de Nestlé a través de una combinación de certificaciones de terceros o una Auditoría de Abastecimiento Responsable realizada por un tercero.
En caso de que Nestlé tenga conocimiento de alguna acción o condición que no cumpla con el Código de Proveedores de Nestlé, Nestlé se reserva el derecho de exigir medidas correctivas. Nestlé se reserva el derecho de terminar un acuerdo con cualquier proveedor que no cumpla con el Código de Proveedores de Nestlé.
3. Derechos humanos en nuestras actividades comerciales
Como se indica en los Principios Empresariales Corporativos de Nestlé, Nestlé apoya plenamente los principios rectores de derechos humanos y laborales del Pacto Mundial de las Naciones Unidas (UNGC) y tiene como objetivo proporcionar un ejemplo de buenas prácticas en materia de derechos humanos y laborales en todas nuestras actividades comerciales.
4. Código de Conducta Empresarial
Desde que la Compañía fue fundada, las prácticas comerciales de Nestlé han sido regidas por la integridad, honestidad, trato justo y el cumplimiento total de todas las leyes aplicables. Los empleados de Nestlé en todo el mundo han mantenido y vivido este compromiso en sus responsabilidades diarias desde entonces, y la reputación de Nestlé sigue siendo uno de los activos más importantes de la Compañía hoy en día.
Los Principios Empresariales Corporativos de Nestlé prescriben ciertos valores y principios a los que Nestlé se ha comprometido en todo el mundo. Este Código de Conducta Empresarial especifica y ayuda a la implementación continua de los Principios Empresariales Corporativos de Nestlé al establecer ciertos estándares mínimos e innegociables de comportamiento en áreas clave.
5. Capacitación de empleados
La nueva versión de los Principios Empresariales Corporativos de Nestlé fue proporcionada a cada uno de nuestros 280,000 empleados a nivel mundial para finales de 2010 y acompañada de herramientas de aprendizaje y capacitación. Se pidió a los empleados que reconocieran que habían recibido y leído los Principios Empresariales Corporativos de Nestlé.
A partir de 2011, se implementó un programa de formación modular sobre los diversos componentes de los Principios Empresariales Corporativos de Nestlé. La profundidad y el enfoque de los entrenamientos se establecieron de acuerdo con la materialidad para las diferentes funciones dentro de la empresa.
Los Principios Empresariales Corporativos de Nestlé seguirán evolucionando y adaptándose a un mundo cambiante. Nuestra base fundamental no ha cambiado desde los inicios de la empresa, y refleja las ideas básicas de equidad, honestidad y una preocupación general por las personas.